martes, 16 de mayo de 2006

El golpe

Bueno, ya está bien. Algo tenía que comentar de este atraquillo de marras, la vergüenza de algunos, el cachondeo de otros... sí, hablo de los fabulosos filatélicos-estafadores que han hecho estragos estos días.
Primero querría proponer la lectura del blog de El País, puesto a disposición de los afectados y de todo aquel que quiera comentar la jugada. Es un maravilloso ejemplo de la diversidad de opiniones que hay en España sobre la economía familiar y la tradición ahorrativa.
A saber (resumen de declaraciones de los afectados) :
- el forum y afinsa estaban avaladas por años de buen funcionamiento y de asociados contentos y confiados (les daban el dinero cuando lo pedian). Eso lleva a justificar el riesgo de invertir en esos fondos, con un alto interes (que es raro en estos tiempos, pero joder, por qué no?), llevando a su vez a culpar de la situacion actual de desamparo al gobierno, o a hacienda, o al funcionario capullo de turno que destapa la estafa. Mejor se hubieran estado quietecicos... en cambio los directivos de ambas empresas no son culpables, pobrecicos, ellos solo estaban guardando los 10 millones de euros en su casa, es decir, el aval de cada uno de los socios, por si acaso pasaba un huracan por la sede de la empresa. Responsables que son.
- fueron convencidos a invertir por familiares, amigos, etc, es decir, gente de confianza. Eso lleva tambien a justificar ese riesgo, pero asumiendo la responsabilidad y aceptando la estafa. Los pobres se sienten verdaderamente avergonzados cuando lo único que buscaban es sacar partido del dinero ahorrado de alguna manera, como todos. Y digo verdaderamente porque no responden de manera orgullosa y buscando culpables como los anteriores.
- culpan a este o anteriores gobiernos por no haberse dado cuenta antes de la estafa. Puede que tengan razón, pero volvemos al principio, son viejas empresas que llevan muchos años funcionando. Puede que les hayan inspeccionado alguna vez y no encontrar nada. Puede que no estén estafando desde el principio, seguro que han cambiado de directivos varias veces hasta encontrar esas sabandijas y alimañas que se han llevado todo el dinero.
Conclusiones (para mí):
mucha indignación y rabia, entendida, pero sobre todo hay que ser coherente, la culpa aquí la tienen unos pocos, unos cabrones que han jugado con los ahorros, la confianza y el trabajo de mucha gente. Son esos a los que se deben culpar, agrupandose todos contra ellos.
Tengo que decir que también me ha impresionado la reacción de los no afectados. Los han llamado avaros, rácanos, y les han dicho que lo tenían bien merecido. Por supuesto no estoy de acuerdo, por todo lo que he dicho antes, cada caso es un mundo, y yo sí que estoy dispuesta a poner un poco de mi parte para ayudar a esa gente. Si se empobrecen 300 000 personas en España nos empobrecemos todos.
Hala, y ahora a ver cuál es la próxima vergüenza nacional.

No hay comentarios: